El programa de Ocio Ambiental del Aula de Educación Ambiental, es una variada selección de actividades gratuitas dirigidas a familias.
Estas actividades se realizan en fines de semana y algunas de ellas requieren inscripción previa.
Actividades gratuitas. Al aire libre o espacios amplios. Grupos reducidos. Plazas limitadas. Turnos a las 11.00 y 12.30 horas (salvo 26 de marzo). Una hora de duración. Aula de Educación Ambiental. Húmera.
19 de marzo: Compost para todos.
Elabora tu propio abono a partir de los residuos de cocina u hojas del jardín.
26 de marzo: Hora del Planeta: paseo nocturno de las energías renovables. 20.30 horas.
Celebraremos juntos el apagón eléctrico voluntario con un paseo didáctico por el circuito de las energías renovables.
2 de abril. Cursillo de iniciación al bonsái.
Cultivar bonsáis de manera sencilla y económica es posible.
9 de abril. ¿Plantamos un minibosque de Miyawaki?
Participa en esta singular reforestación realizada mediante una técnica que ha generado más de 1000 bosques en todo el mundo.
23 de abril. Cuentos desde nuestro bosque.
El bosque mediterráneo y los seres que lo habitan guardan infinitos y maravillosos secretos.
30 de abril. Paseo por el Jardín Micológico: las setas también en primavera.
Mediante una visita al Jardín Micológico y su Consultorio aprenderemos a distinguir las principales setas de primavera.
7 de mayo. Paseo en bicicleta eléctrica; aprende a reconocer los árboles del Parque Forestal.
Reconoce los árboles de nuestra localidad en un recorrido en bicicleta eléctrica por el Parque Forestal Adolfo Suárez.
14 de mayo. Birdwatching en el Día Mundial de las Aves Migratorias.
Paseo por el Parque Forestal Adolfo Suárez para contemplar y distinguir las aves en sus hábitats naturales.
21 de mayo. Cultivos tecnológicos de hortalizas en casa.
La tecnología aplicada a la biología abre grandes caminos al futuro de la alimentación; la producción de vegetales saludables y económicos.
28 de mayo. Cultiva plantas acuáticas.
Conoce, desde Aula Acuática, las técnicas básicas de aquascaping y el valor de estos ecosistemas.
4 de junio. Circuito VMP: movernos en patín y en bicicleta de manera segura.
Circuito didáctico para el manejo seguro de los vehículos de movilidad personal, como los patines y bicicletas eléctricas.
11 de junio. Baño de Bosques: un paseo para inspirarnos a través de la naturaleza.
La bioinspiración nos permite, mediante sencillos juegos o técnicas, reconectar con la naturaleza y con nosotros mismos.
Consultorio Micológico de primavera: Miércoles de marzo, abril y mayo de 11.00 a 13.30 horas.
Turnos a las 11.00 y 12.30 horas (salvo 26 de marzo que comienza a las 20:30). Una hora de duración aproximada. Aula de Educación Ambiental. Húmera.
Mediante certificado electrónico o presentando instancia en las Oficinas de Atención al Ciudadano. Las inscripciones se abrirán por bloques de actividad de forma mensual.
Es imprescindible indicar en el formulario la actividad a la que se preinscribe así como el turno deseado.
METRO LIGERO OESTE
ASOCIACIÓN MICOLÓGICA DE POZUELO DE ALARCÓN
CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA Y GENÓMICA DE PLANTAS
Recorrido por las instalaciones del Aula de educación Ambiental apoyados por educadores del centro y gafas de realidad virtual.
No disponible por el momento
Inicio a las 12:30h. En colaboración con Metro Ligero Oeste (MLO).
No disponible por el momento
Actividad en la que los usuarios podrán disfrutar, de un recorrido en bicicleta eléctrica por el Parque Forestal Adolfo Suárez.
Existen carritos para llevar a niños pequeños y bicis normales para niños y adultos acompañantes.
No disponible por el momento
Salidas a las 11:00h. En colaboración con Metro Ligero Oeste (MLO).
No disponible por el momento
Se dirige a que las familias participantes se inicien en el mundo de la horticultura de una forma amena y sencilla. La organización consiste en compartir parcelas entre varias familias, lo que favorece en enriquecimiento personal de los participantes mediante la generación de nuevos contactos, así como un aprendizaje recíproco.
Recorridos auto-guiados por el municipio, el Parque forestal Adolfo Suárez y el Aula de Educación Ambiental.
Se pueden descargar las guías para el paseo: